En este momento estás viendo Cómo optimizar tus diseños para reducir costes de prototipado sin perder funcionalidad 

Cómo optimizar tus diseños para reducir costes de prototipado sin perder funcionalidad 

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Design

La optimización de diseño es una herramienta clave para reducir costes en la fabricación de piezas y prototipos. Ya sea que trabajes con mecanizado CNC, impresión 3D u otras tecnologías de fabricación de piezas, aplicar ciertos criterios desde la etapa de diseño puede marcar una gran diferencia en tiempo, presupuesto y resultados. 

El éxito de un buen prototipo no solo depende de la tecnología de fabricación elegida, sino también —y especialmente— del diseño. Ajustar ciertos parámetros en la fase de modelado puede reducir significativamente los costes de producción sin comprometer la funcionalidad ni el rendimiento del producto. Además, un diseño optimizado facilita la fabricación, acelera los plazos de entrega y minimiza errores en las fases posteriores. 

En este artículo te contamos cómo aplicar principios clave de diseño para optimizar tus prototipos, ahorrar tiempo y dinero, y acelerar el desarrollo de producto sin perder calidad. 

Simplificar geometrías: menos es más 

Una regla básica pero poderosa: cuanto más sencilla es la pieza, más económico es fabricarla. Las geometrías con cavidades profundas, radios internos muy pequeños o paredes demasiado delgadas suponen un reto tanto en mecanizado CNC como en impresión 3D. Estas complejidades obligan a emplear herramientas especiales, aumentar el tiempo de fabricación o asumir riesgos de deformaciones o roturas. 

Reducir elementos innecesarios, mantener espesores de pared constantes y evitar detalles puramente estéticos permite disminuir el tiempo de trabajo de las máquinas, aprovechar mejor el material y evitar errores de fabricación. Por ejemplo, en impresión 3D, un diseño con soportes mal posicionados puede aumentar considerablemente el tiempo y el coste de impresión. 

Diseñar pensando en la tecnología que vas a usar 

No es lo mismo diseñar una pieza para ser impresa en 3D que para ser mecanizada. Cada tecnología tiene limitaciones específicas que afectan directamente al diseño. En la fabricación aditiva, conviene orientar las piezas para minimizar soportes, evitar voladizos largos y aprovechar la libertad de formas complejas que permite esta técnica. En cambio, en el mecanizado industrial, hay que considerar aspectos como la accesibilidad de herramientas, el número de ejes necesarios o el tipo de material. 

Aplicar principios de Design for Manufacturing (DFM) en la fase de diseño 3D es clave. Adaptar el modelo a la tecnología de producción elegida evitará rediseños costosos y reducirá tanto el tiempo como el presupuesto necesarios para obtener un prototipo funcional.

Reducir piezas y montajes: integrar funciones 

Cada componente adicional implica más coste, tanto en fabricación como en montaje. Si tu diseño requiere ensamblar varias piezas, valora si algunas funciones pueden integrarse en un solo cuerpo. Esto no solo reduce el número de procesos, sino también el riesgo de errores en ensamblaje o desajustes dimensionales. 

Especialmente en prototipado rápido, la simplificación del conjunto en una única geometría puede marcar la diferencia entre un prototipo funcional entregado en días o una serie de partes que requieren ajustes manuales. Además, al reducir uniones y elementos móviles, también aumentas la fiabilidad de la pieza para test funcionales o presentaciones. 

Elegir el material en función de la fase de desarrollo 

El material influye tanto en el coste como en la funcionalidad del prototipo. En etapas iniciales, no es necesario usar el material definitivo. Puedes optar por materiales más económicos o fáciles de mecanizar, como plásticos técnicos estándar, que permiten validar el diseño sin incurrir en grandes costes. Más adelante, cuando el modelo esté validado, puedes fabricar con materiales finales como PA12 o incluso aluminio. 

En Proto&Go! ofrecemos una amplia variedad de materiales y tecnologías tanto para impresión 3D profesional como para fabricación CNC, lo que nos permite adaptarnos al momento exacto de tu proyecto y proponerte la mejor opción calidad/precio. 

PROTO&GO!: Tu partner online de fabricación 

Un diseño bien planteado es la base de un prototipo exitoso. En Proto&Go! no solo fabricamos tus ideas: también te ayudamos a optimizarlas. Nuestro equipo técnico puede asesorarte desde la validación de tu modelo 3D, proponerte mejoras orientadas al ahorro y ayudarte a elegir tanto la tecnología como el material más adecuados. 

Tanto si trabajas en una startup como en un departamento de I+D consolidado, podemos ayudarte a reducir costes sin comprometer la funcionalidad ni la calidad de tus prototipos. 

¡Solicita tu presupuesto ahora y recibe tus piezas en 8 días!